El pasado 8 de octubre, el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos (HHS, por sus siglas en inglés) lanzó una versión en español de su aplicación llamada QuestionBuilder, con el objetivo de ayudar a las comunidades de habla hispana a prepararse para sus citas médicas y tener acceso a la información necesaria para la cita, ya sea en persona o por telesalud.
La aplicación, que se puede descargar gratuitamente para distintos dispositivos, permite a los usuarios elaborar una lista con las preguntas claves que desean hacerle al profesional de la salud.
Además, ofrece orientación en relación con el tipo de visita médica y permite cargar fotografías o información de los medicamentos y exámenes, entre otros.
Los usuarios también encontrarán información actualizada sobre la pandemia y los sitios de vacunación más cercanos.
QuestionBuilder en español puede ser usada por cualquier persona sin importar la clase de seguro médico del que disponga o, incluso, si no cuenta con uno.
Fuente: QuestionBuilder | MDH