Oscar Murcia, propietario de la El Guanaco Bakery & Cafe, ha hecho crecer su negocio con éxito gracias a su perseverancia y dedicación a sus clientes. Oscar proviene de San Isidro Lempa, La Libertad, El Salvador. A finales de la década de los 80, comenzó a trabajar en una panadería en El Salvador, y más tarde en un Pollo Campero de la zona, donde aprendió todo lo que sabe hoy sobre la gestión de un negocio de alimentación.
Cuando llegó por primera vez a Estados Unidos, tuvo que trabajar en cuatro sitios a la vez para mantenerse a sí mismo y a su familia. En 2004, Oscar y su familia empezaron a hacer pan salvadoreño y quesadillas y los vendían a los negocios latinos locales de las Ciudades Gemelas. Notó la constante demanda de auténticos productos salvadoreños. «Le dije a mi esposa: ¿sabes qué? debemos abrir una panadería».
Dos años después, Oscar encontró un hogar oficial para su panadería, un pequeño espacio en St. Paul. Admite que no fue fácil. «No fue lo que yo esperaba», explicando cómo lucharon durante los primeros cinco años. «Claro, no niego que pasaron momentos que pensé vender la panadería», pero gracias a su segundo negocio (un servicio de limpieza), pudo mantener la panadería abierta.
Alrededor de 2015, comenzó a vender diferentes platos de cocina salvadoreña en su panadería, principalmente pupusas y las sopas que hacía su esposa, Dolores. La tienda sólo contaba con 12 sillas para los clientes, pero una vez más el público respondió bien a esta incorporación.
La familia Murcia sufrió desafíos personales que llegaron a definir el crecimiento de El Guanaco. Oscar explicó: «Cuando salí de eso, fue como si cambiara el chip». Fue poco después, en 2017, cuando quedó disponible un espacio más grande a un lado de su local. Con la ayuda de LEDC, pudo alquilarlo. Empezaron a vender comida en el espacio más grande, y fue un éxito inmediato. «Los dos espacios siempre estaban llenos, más que nada los fines de semanas» compartió Oscar.
Luego, con la ayuda de LEDC y gracias el éxito de su primer local, Oscar abrió un segundo local en Bloomington, que no solo se inauguró durante la pandemia, sino también durante la misma semana en que comenzaron las protestas y los disturbios que siguieron al asesinato de George Floyd. Recuerda haber revisado sus cámaras durante las protestas, preocupado porque su nuevo local en Bloomington se viera afectado por los saqueos. Durante el apogeo de la pandemia pudieron mantenerse a flote gracias a la panadería y a un préstamo del programa de protección de pagos de nómina (PPP, por sus siglas en inglés).
En otoño de 2021, salió al mercado un nuevo local en la calle Lake. Estaba listo para acoger un negocio como el suyo, sólo necesitaba una nueva capa de pintura. Acudió a LEDC para obtener el préstamo y la ayuda que necesitaba para poner en marcha este tercer local.
De cara al futuro, Oscar planea importar cerveza de El Salvador y construir un patio exterior para el verano en su local de Lake Street. Uno de sus objetivos a largo plazo es abrir un centro de producción de alimentos centralizado, que pueda suministrar los alimentos para sus tres locales y crear nuevos puestos de trabajo para la comunidad. Oscar explica que es una empresa que tardará en perfeccionarse, pero que se lo tomará un día a la vez. Termina diciendo «Pero pues ahí la llevamos».
Visite El Guanaco en uno de sus tres locales.
849 E 7th St, Saint Paul, MN 55106
501 E Lake St, Minneapolis, MN 55467
7837 Portland Ave S, Bloomington, MN 55420